Intriga y suspense, diferencias: historias de misterio y thrillers
Todos hemos oído hablar de intriga y de suspense, y relacionamos fácilmente ambos recursos literarios con las historias de misterio. Pero, ¿son exactamente lo mismo?
Consejos para escribir un libro, por Brenda Ueland
En una entrada anterior del blog, os hablé de un libro muy interesante sobre el oficio de escribir y la higiene del escritor. Me refiero a El gozo de escribir de Natalie Goldberg, libro que…
Consejos de Henry Miller para escribir una novela
Siguiendo con los consejos de escritores, esta vez le toca el turno al novelista Henry Miller. Mientras trabajaba en lo que se convertiría en su primera novela publicada, Trópico de Cáncer, una novela autobiográfica,…
El lector ideal y lector real: diferencias
Si has leído alguna vez algún libro de teoría literaria, es posible que tengas ya una idea de lo que es el “lector ideal”. Sí, porque toda historia debe tener un lector. A qué nos…
Escribir cuentos infantiles: algunos consejos
En este artículo te dejamos algunos “tips” sobre la escritura de cuentos para niños que complementa el temario de nuestro curso para escribir cuentos infantiles.
Descripción psicológica de un personaje: el carácter
Ya hablamos en otra entrada del blog de cómo caracterizar personajes. En esta ocasión, vamos a centrarnos en la descripción psicológica de un personaje
Bloqueo creativo: vencer el bloqueo de escritor
:Con frecuencia, una de las razones por las que algunos alumnos abandonan un curso de escritura o no logran terminar su novela se debe a la imposibilidad de hacer frente a un bloqueo creativo.
Cómo empezar una historia: el arranque de la novela
Si hay algo fundamental en un texto literario, ya se trate de un cuento o de una novela, es cómo empieza la historia. Después del título y la cubierta, las primeras cosas que ve…
Haz que tu protagonista sea molón
En los cursos de novela que impartimos en la escuela, insisto mucho en la importancia que tiene la caracterización del protagonista de tu novela. Es cierto que en el relato son importantes también, pero…
Diálogos literarios: errores más frecuentes
Cómo escribir diálogos literarios es una de las preguntas más frecuentes que me hacen los alumnos de la escuela. Ya aprendimos en el blog a puntuar diálogos, ¿verdad? En esta ocasión voy a tratar…
Cómo escribir un diálogo: la puntuación
En una entrada anterior de nuestro blog os dimos algunos consejos sobre cómo escribir diálogos y sobre los errores más frecuentes al escribir un diálogo literario. Pero no menos importante que aprender a escribir diálogos