Es habitual hablar de las corrientes literarias del cuento. Por un lado, tenemos el cuento clásico. Ese que sigue los cánones de la teoría literaria, que mantiene la estructura clásica
Leer másEntre los recursos de que dispone un escritor para captar la atención del lector, uno de los más importantes es la elección de un buen narrador. El empleo de un narrador subjetivo
Leer másEl estilo literario es una característica propia de la literatura y las obras literarias. Una de las cuestiones que suscitan gran discusión en el arte en general, y también en la literatura,
Leer másSe dice con frecuencia, que para mejorar en una determinada tarea, más que incidir en nuestros errores, debemos procurar destacar nuestras virtudes. Si sacamos el máximo partido a nuestros puntos fuertes,
Leer másEl verbo “hacer” es uno de los verbos más utilizados en la lengua española. Dentro del contexto de una frase, puede substituir fácilmente a otro verbo, adquiriendo así muchos significados. Es por ello que…
Leer másUna frase hecha o un modismo es un dicho que se utiliza en sentido figurado, pero sin que llegue a considerarse un refrán. En las frases hechas, las palabras en su conjunto no se…
Leer másLa Real Academia Española define eufemismo como manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante. En otras palabras, se utiliza para suavizar una verdad dolorosa o difícil…
Leer másSe ha hablado mucho de la prohibición de emplear los adverbios acabados en mente en la literatura. Aunque no se trata de una regla fija, lo cierto es que no conviene abusar de ellos. Así lo explicaba…
Leer másPor favor, no nos copies, enlázanos.
© Escuela de escritura creativa - Aviso Legal y Política de Privacidad
Tu carrito está vacío.