
La Fundación Luz Casanova convoca el primer concurso de relatos cortos sobre Violencia de Género. Este concurso tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la violencia de género, sus raíces y sus consecuencias, así como potenciar la búsqueda de las posibles soluciones.
BASES del concurso de relatos cortos Fundación Luz Casanova sobre Violencia de Género
Participación: Pueden participar el primer concurso de relatos cortos sobre Violencia de Género cualquier persona de cualquier nacionalidad a excepción de los miembros del Jurado y el Comité organizador del presente concurso de relatos.
Tema: El tema de los relatos es la violencia de género, todas las consecuencias que está teniendo en las mujeres, sus hijas e hijos y, por ende, en la sociedad, y sus posibles soluciones.
Trabajos a presentar: Las obras presentadas, deberán ser únicas y originales, no habiéndose presentado nunca a otro concurso, incluidos los electrónicos, valorándose especialmente la creatividad de las mismas. Todos los trabajos deberán ser escritos en castellano
Presentación y Tamaño: La extensión máxima del relato será de 1000 palabras quedando excluidas automáticamente las
que superen estas medidas.
Derechos de las obras: El autor de las obras concursantes se reconoce autor de dichas obras y declara su consentimientos de que estas sean expuestas y publicadas en catálogos, trípticos, pósters, etc, de la fundación, cediendo este derecho a los organizadores, siempre, eso sí, mencionando al autor y el título de la obra. Los organizadores del concurso de relatos de la Fundación Luz Casanova se eximen de cualquier responsabilidad ante una posible reclamación futura por los derechos de terceros.
Los trabajos que se presenten al concurso se remitirán en formato Word a: comunicación(arroba)proyectosluzcasanova.org
Datos: Todos los trabajos que se presenten deberán estar identificados con un seudónimo. Además, en un archivo o plica aparte deberán contener los datos que a continuación se indican:
- Seudónimo
- Titulo del relato
- Nombre y Apellidos
- DNI o Documentos que acredite su identificación
- Dirección completa indicando país de residencia
- Teléfono
- Correo electrónico
Protección de Datos: Los Organizadores garantizan el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica
15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Plazo de Presentación: El plazo para presentar los trabajos comenzará el día 01 de junio de 2016 y concluirá a las veinticuatro horas del día 30 de septiembre de 2016.
Jurado: El jurado estará formado por dos personas del sector de las letras y una persona de la entidad organizadora.
El fallo del jurado se dará a conocer el 1 de noviembre de 2016, así como la fecha de la entrega de los Premios.
Premios: Se establece un primer premio de 500 euros para el ganador. Dos premios de 250 euros cada uno de ellos para el segundo y el tercer trabajo finalista.
Los trabajos que no cumplan con estos requisitos no serán tenidos en cuenta, y por lo tanto quedarán de forma automática fuera de concurso.
La participación en este certamen, lleva consigo la aceptación de todas las bases expresadas en este documento.
La Escuela de escritura creativa es un mero trasmisor de los concursos que se publican en este blog y no informa sobre los mismos. Cualquier consulta sobre las bases de este concurso debe dirigirse a: comunicacion(arroba)proyectosluzcasanova.org
Deja una respuesta