
Nuestra recomendación de lectura de hoy viene de la mano de Margarita Martín Ortiz, escritora y, por supuesto, también lectora que nos recomienda El año que duró dos segundos, la última novela de Rachel Joyce. Por su parte Margarita Martín es autora de Las hijas del invierno, novela que quedó finalista en el XIX Premio de Novela Fernando Lara. Puedes conocerla un poco más a través de su blog www.margaritamartinortiz.blogspot.com.es.
Título original: Perfect
Autor: Rachel Joyce
ISBN: 978-84-9838-622-6
Editorial: Salamandra
Personajes:
Familia Hemmings: está compuesta por el matrimonio, un hijo, Byron, y una hija Lucy.
James Lowe: amigo de Byron Hemmings.
Berveley: amiga de la madre de Byron, Diana Hemmings.
Jim: hombre que trabaja en el bar de un centro comercial, que tiene una problema de adaptación y ha sido contratado para facilitar su integración. Vive solo en una caravana.
Argumento:
Byron y su amigo James son dos chicos de diez años, a punto de terminar la primera fase de su educación, que se preocupan por temas que no resultan interesantes a la mayor parte de sus compañeros. Eso los convierte en una pareja excéntrica, que recibe una especial atención por parte de sus padres, deseosos de que obtenga los mejores resultados para su futuro. Ambos chicos tiene información de que el Gobierno ha decidido añadir dos segundos al horario oficial y se muestran ansiosos por conocer cuándo se producirá semejante evento y las consecuencias que ello puede tener en su vida diaria. Es tal la obsesión que tienen por este hecho que, cuando en la vida de Byron se produce una circunstancia imprevista, el chico la atribuye al cambio horario. A partir de ese momento, la vida estricta que Byron tenía junto a su madre, Diana y a su hermana Lucy, se convierte en un difícil equilibrio. Byron luchará por proteger a su madre, a la que descubre como un ser frágil bajo la apariencia de mujer perfecta, que mantiene las apariencias ante el esposo, que regresa los fines de semana de su trabajo fuera de la ciudad.
El hecho imprevisto que marca sus vidas y que Byron atribuye al cambio horario, hará surgir una extraña amistad entre Diana y Berveley, en la que ésta revelará el afán de dependencia, la envidia y una extraña atracción por dejar al descubierto el pasado de Diana. La mujer acabará siendo víctima de su sentimiento de culpa, oculto durante años bajo la perfecta rutina de una familia acomodada, y la incapacidad para hacerle frente a la situación de indefensión desencadenará el trágico final, a pesar del esfuerzo protector de su hijo.
Comentario:
La novela trata la fragilidad de los seres humanos, el difícil equilibrio entre lo que somos verdaderamente y lo que los demás esperan de nosotros, que puede llegar a ocasionar una fractura de impredecibles consecuencias. Es una novela sobre el sentimiento de abandono y el modo en el que cada ser humano se enfrenta a él y busca la protección de los demás. Aunque escrita en un tono melancólico, expresa la esperanza en que la vida puede ser maravillosa más allá de los convencionalismos sociales y del caparazón bajo el que escondemos nuestras miserias y nuestros miedos.
Deja una respuesta